23 de Septiembre, 2024.
Por Gala Vicente

En 1975, Led Zeppelin logró abarcar una variedad impresionante de estilos en un solo disco. Durante los meses que pasaron en el estudio, la banda vivió uno de sus periodos más creativos, produciendo una gran cantidad de música. Esto les permitió hacer un álbum doble para su sexto lanzamiento.
Musicalmente, este disco tiene de todo; desde los blues intensos de “Custard Pie” y “In My Time of Dying”, hasta la delicadeza de “Bron-Yr-Aur”. Physical Graffiti es una verdadera muestra del rango de Led Zeppelin. Según Robert Plant, este álbum definió la carrera de la banda. Él mismo dijo: “Me gustaría que nos recordarán más por ‘Kashmir’ que por ‘Stairway To Heaven’”.

En este LP, Led Zeppelin alcanzó un nivel significativo de madurez tanto como grupo como musicalmente. La banda misma fue su mayor fuente de inspiración.
Jimmy Page eligió el nombre Physical Graffiti para reflejar la energía física y creativa que la banda invirtió en la producción de las canciones. Este álbum alcanzó 16 veces el estatus de platino y vendió ocho millones de copias solo en Estados Unidos.


La portada del álbum fue capturada por el fotógrafo Elliott Erwitt y diseñada por Peter Corriston, quien también colaboró con The Rolling Stones en las portadas de *Some Girls*, *Emotional Rescue*, y *Tattoo You*. La imagen muestra un edificio situado entre las calles 96 y 98 de St. Mark 's Place, en el East Village de Nueva York.
Peter Corriston trabajó junto al diseñador Mike Doud para convencer al tour manager de Led Zeppelin, Peter Grant, de aprobar esta portada, la cual estuvo influenciada por el arte del álbum *Compartments* (1973) del artista alemán de funk rock José Feliciano.


Nos parece fundamental experimentar Physical Graffiti porque es un álbum icónico donde se muestra la versatilidad de la banda, fusionando rock, blues, folk y hasta elementos orientales.