15 de Abril, 2025
Por Constanza Pistone

La moda punk, una encarnación de la rebelión, se originó en Nueva York y Londres como una respuesta a las normas sociales y la cultura dominante. Este movimiento no era solo acerca de moda; se trataba de hacer una declaración, desafiar el materialismo y el status quo y ofrecer una perspectiva alternativa– a menudo irónica y de protesta– a través de la música, la moda y el peinado.
La dama del punk fue Vivienne Westwood que junto con Malcolm McLaren abrió su primera tienda Let It Rock en King’s Road. Posteriormente rebautizó su tienda como Sex anunciando su objetivo de fashionizar las calles londinenses el erotismo y fetishismo del punk.
La dama del punk fue Vivienne Westwood que junto con Malcolm McLaren abrió su primera tienda Let It Rock en King’s Road. Posteriormente rebautizó su tienda como Sex anunciando su objetivo de fashionizar las calles londinenses el erotismo y fetishismo del punk.

Había algo en el aire setentero: un elemento de peligro, acompañado de entusiasmo y glamour que resultaba en una mezcla de drag queens, punk rockers, artistas y latinos de la zona. Esta efervescencia cultural alimentó una estética irreverente y diversa que definió la escena underground de la ciudad.
La escena neoyorquina se reducía prácticamente a la noche y al club CBGB donde actuaron bandas como The Ramones, Television, Blondie y Patti Smith que tenían un estilo más bien bohemio de vida, intelectual y artístico. Pero, fue McLaren quien vio algo importante en el punk de Nueva York y lo trasladó a Londres para incorporarlo a la indumentaria de la banda que manejaba: Sex Pistols.
La escena neoyorquina se reducía prácticamente a la noche y al club CBGB donde actuaron bandas como The Ramones, Television, Blondie y Patti Smith que tenían un estilo más bien bohemio de vida, intelectual y artístico. Pero, fue McLaren quien vio algo importante en el punk de Nueva York y lo trasladó a Londres para incorporarlo a la indumentaria de la banda que manejaba: Sex Pistols.



La falta de recursos por parte jóvenes provenientes de la clase trabajadora, resultó en la necesidad de aflorar un carácter artístico y creatividad para elaborar cosas por sí mismos, marcando el inicio de la tendencia ‘do it yourself’. De esta manera, los jóvenes asistían a eventos con sus amigos donde se embebían de la cultura punk y buscaban replicar su estilismo.
A su vez, otra prenda que cobró importancia y cuya presencia es elemental hoy en día, independientemente de la subcultura, fue la campera de cuero, popularizada por el músico punk Sid Vicious y la banda The Ramones en su primera gira por Inglaterra en 1976. La tienda Sex y los Sex Pistols también dieron a conocer los pantalones bondage ajustados y con cadenas.
A su vez, otra prenda que cobró importancia y cuya presencia es elemental hoy en día, independientemente de la subcultura, fue la campera de cuero, popularizada por el músico punk Sid Vicious y la banda The Ramones en su primera gira por Inglaterra en 1976. La tienda Sex y los Sex Pistols también dieron a conocer los pantalones bondage ajustados y con cadenas.