28 de Agosto, 2024
Por Lara Castillo

El pasado 27 de agosto se cumplieron cuatro décadas desde el lanzamiento del primer álbum de Soda Stereo, un evento que marcó el inicio de una revolución en la música latinoamericana. La banda, formada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, marco ampliamente el rock de latinoamericano, y en este aniversario recordamos el inicio de su icónica carrera.

La historia de Soda Stereo comienza a principios de los años 80, en una Buenos Aires que se preparaba para un cambio social y político significativo. Gustavo Cerati y Zeta Bosio, dos jóvenes con experiencias musicales previas, se encontraron en la Universidad del Salvador. Ambos compartían una pasión por la música que trascendía los límites del rock convencional de la época. Mientras Bosio estaba en la banda The Morgan y Cerati exploraba diferentes proyectos musicales, la combinación de sus talentos dio lugar a la formación de una nueva banda.

La incorporación de Charly Alberti, que llegó casi por casualidad, completó el trío fundamental de Soda Stereo. La historia cuenta que Alberti se unió al grupo tras un contacto casual con el hermano de Cerati, y aunque al principio hubo cierta resistencia debido a su juventud y estilo, pronto demostró ser una pieza clave en el sonido emergente de la banda.

El nombre de Soda Stereo surgió tras un brainstorming que incluyó propuestas como “Taras Bulba” y “Los Estereotipos”. Finalmente, el nombre que resonó fue el que encapsulaba su estilo totalmente moderno para la época. El primer demo de la banda atrajo la atención de la discográfica CBS, que, tras algunas dudas y negociaciones, firmó con ellos en agosto de 1983.
La banda comenzó a tocar en diversos locales del under porteño y rápidamente ganó popularidad. Sus shows se llenaban de fanáticos entusiastas y pronto se convirtieron en una de las bandas más solicitadas de la escena. La producción del primer álbum fue supervisada por Federico Moura de Virus, quien ayudó a definir el sonido característico de Soda Stereo, distanciándolo de comparaciones con bandas como The Police.

El lanzamiento de su primer disco, Soda Stereo, se realizó el 27 de agosto de 1984, y con él llegaron temas emblemáticos como “Sobredosis de T.V.” y “Dietético”.
La presentación oficial en el Teatro Astros fue un evento que capturó la esencia innovadora de la banda y la consolidó como una fuerza emergente en la música argentina.
Con su primer álbum bajo el brazo, Soda Stereo comenzó a hacer historia. Su estilo único y su capacidad para combinar influencias globales con una identidad local les permitió abrir puertas a nivel continental, estableciendo un nuevo estándar en la industria musical.

Cuatro décadas después, la influencia de Soda Stereo sigue totalmente presente en el panorama musical. A través de sus álbumes, sus giras y su legado, han enseñado a generaciones de músicos que el rock en América Latina puede ser tan global y auténtico como cualquier otro. La historia de Soda Stereo es, en definitiva, un testimonio del poder transformador de la música y del impacto duradero de una banda que supo encontrar su propia voz en el vasto universo del rock.
En este 40° Aniversario festejamos a Soda y a su enorme legado.