13 de Agosto, 2024
Por Gala Vicente
“I will not accept a life i don't deserve”

Mia Goth, una vez más, se destaca como Maxine, llevando su capacidad para fusionar vulnerabilidad con determinación al siguiente nivel. En MaXXXine, ella reinventa el género al presentar una figura femenina compleja que busca la reivindicación personal a través del terror, haciendo lo que sea necesario para convertirse en una estrella. Su actuación hace que Maxine no sea solo una protagonista audaz, sino también un símbolo de empoderamiento, desafiando normas y enfrentando sus miedos.
A pesar de que MaXXXine ha sido ampliamente aclamada, no está exenta de críticas y aspectos que podrían no habernos satisfecho somo espectadores. A continuación, tres puntos negativos de la última película de Ti West:


Caracterización y Profundidad de los Personajes.
Aunque Mia Goth ofrece una actuación sobresaliente como Maxine, consideramos que los personajes secundarios no están tan bien desarrollados. Ocasionando que sus motivaciones y roles en la historia se sientan menos profundos y más como herramientas para avanzar en la trama. Esto causa que el espectador no empatice con los personajes, por lo tanto, no se entregue completamente a la película.
Desarrollo de vestuario.
Lo positivo que se encuentra en el vestuario, es que logra capturar la esencia de la época en que está ambientada la película, ayudando a establecer una atmósfera auténtica. Por otro lado, el vestuario puede parecer estereotípico o no innovador, comparándola con “Pearl” y “X” donde aparecen piezas más destacadas.
Resolución de la Trilogia.
Para algunos, el final de MaXXXine puede no ofrecer una conclusión totalmente satisfactoria de la trilogía. Aunque cierra varios arcos argumentales, hay quienes sienten que el desenlace no ofrece el cierre esperado para todos los elementos introducidos en las entregas anteriores. Esto puede dejar a algunos espectadores con la sensación de que la resolución es apresurada o incompleta.






El film está lleno de referencias y “easter eggs” que aluden tanto a las películas anteriores de la trilogía como al cine en general.
Acá te compartimos tres de las películas mencionadas en MaXXXine:
Psicosis (1960) Dirigida por Alfred Hitchcock: El film rinde homenaje a Psicosis al presentar una secuencia en la que la protagonista visita el set de la casa de Norman Bates. Además, se incluye una escena en la ducha que recuerda a la icónica actuación de Janet Leigh en Psicosis.
Halloween (1978) Dirigida por John Carpenter: La protagonista menciona a Jamie Lee Curtis como una estrella destacada del terror, en referencia a su papel en Halloween y como hija de Janet Leigh.
A Fool There Was (1915) Dirigida por Frank Powell: Se hace un guiño a Theda Bara, una de las primeras sex symbols del cine mudo. Aunque Cleopatra (1917) es homenajeada en Pearl, A Fool There Was también es referenciada como una de las primeras películas en explorar el concepto de vampiro.


Aunque MaXXXine recibió críticas mixtas, nosotras no pudimos evitar quedarnos fascinadas con la película. La actuación de Mia Goth sigue siendo impresionante, y la estética slasher de los 80 junto con el suspenso de la trama realmente capturaron nuestra atención. La combinación de estos elementos hizo que, a pesar de las críticas, la película nos dejara una impresión muy positiva.