30 de Abril, 2025
Por Lara Castillo
Pantalones acampanados, plataformas imposibles, estampados psicodélicos, gafas de sol redondas, cuero y crochet. ¿Por qué, casi cincuenta años después, seguimos volviendo al estilo de los 70s? La respuesta es tan múltiple como subjetiva, pero podemos trazar algunas líneas claras entre moda, cultura y memoria.

Después de la rigidez de los 50s y la euforia contenida de los 60s, los años 70 fueron una explosión de libertades. El movimiento hippie, la liberación sexual, la expansión del feminismo, los derechos civiles y el auge del disco como fenómeno popular generaron una estética desprejuiciada, colorida y radical. Volver a esa década es, en parte, una forma de conectar con una versión más auténtica, libre y creativa de nosotros mismos.

La ropa siempre fue más que abrigo: es identidad, es mensaje. En tiempos de crisis, buscamos refugio en lo conocido. El revival setentoso aparece cíclicamente como un símbolo de seguridad, pero también de desafío. En un mundo que avanza cada vez más rápido, lo retro nos ofrece una pausa: lo viejo se vuelve nuevo, y lo conocido se vuelve cool.

Desde Daisy Jones & The Six hasta el resurgir de vinilos, pasando por series como Minx o biopics musicales, el mainstream sigue celebrando una estética que mezcla rebeldía y glamour. Además, las redes sociales funcionan como grandes archivos de estilo, donde cualquier joven de 2025 puede encontrar inspiración en una portada de Rolling Stone de 1974. No es solo nostalgia: es un archivo vivo.

La estética setentosa también conversa con los valores actuales: lo artesanal, lo hecho a mano, lo vintage. En una época donde se cuestiona la moda rápida y el hiperconsumo, rescatar prendas originales de los 70 o reinterpretarlas no es solo estético, sino también político.
La moda es un remix constante. Cada 20 o 30 años, los estilos se reciclan, se reinterpretan. Pero los 70 tienen un encanto especial porque fueron profundamente visuales. No hay década más fotogénica, más exagerada, más performática. Y eso, en la era de las redes, es oro puro.

You may also like

Back to Top