20 de Enero
Por Gala Vicente

El 17 de enero se lanzó Balloonerism, el séptimo álbum de estudio de Mac Miller y el segundo que se publica tras su fallecimiento en septiembre de 2018. Este proyecto fue grabado entre 2013 y 2014, coincidiendo con el lanzamiento de su mixtape Faces.
El álbum, distribuido bajo licencia de Warner Records, llegó justo cinco años después del debut de su primer trabajo póstumo, Circles. Balloonerism incluye colaboraciones destacadas con SZA y el alter ego de Mac, “Delusional Thomas”, ofreciendo una experiencia que combina momentos introspectivos con una exploración experimental que refleja su talento multifacético.
El álbum, distribuido bajo licencia de Warner Records, llegó justo cinco años después del debut de su primer trabajo póstumo, Circles. Balloonerism incluye colaboraciones destacadas con SZA y el alter ego de Mac, “Delusional Thomas”, ofreciendo una experiencia que combina momentos introspectivos con una exploración experimental que refleja su talento multifacético.

El disco aborda temas como la existencia, la depresión, las adicciones y la eterna curiosidad por lo que hay más allá de la muerte. La portada fue diseñada en 2018 por el artista Alim Smith, aportando un toque visual único a la obra.
Desde su intro hasta el cierre instrumental que culmina el álbum, Balloonerism se presenta como una propuesta audaz, experimental y psicodélica. A lo largo de sus canciones, se exploran sonidos que transitan entre el hip hop, el jazz, el soul, el R&B e incluso notas de blues rock en sus riffs de guitarra.
Desde su intro hasta el cierre instrumental que culmina el álbum, Balloonerism se presenta como una propuesta audaz, experimental y psicodélica. A lo largo de sus canciones, se exploran sonidos que transitan entre el hip hop, el jazz, el soul, el R&B e incluso notas de blues rock en sus riffs de guitarra.

Este álbum emerge como un viaje oscuro pero auténtico hacia los pensamientos y emociones más profundas de Mac. Una travesía por sus dilemas existenciales que contrastan con la realidad de su trágico desenlace. Y nos preguntamos ¿Sabrá Mac Miller que su música sigue viva, no solo manteniéndose, sino evolucionando?
“Recently, I only meet peace when in deep sleep. Been the same dream, world safe, smile on her face. Waitin’ on the other side. I wonder if he’ll take me to the other side”, canta Mac en un verso que encapsula su permanencia entre este mundo y el “otro lado”.
“Recently, I only meet peace when in deep sleep. Been the same dream, world safe, smile on her face. Waitin’ on the other side. I wonder if he’ll take me to the other side”, canta Mac en un verso que encapsula su permanencia entre este mundo y el “otro lado”.