19 de Agosto, 2024
Por Lara Castillo
El fallecimiento de Alain Delon a los 88 años no sólo marca el fin de una era en el cine francés, sino que también activa un recuerdo atrayente en la historia del rock. Su imagen en la portada de The Queen Is Dead de The Smiths ha sido un enigma para muchos. ¿Cómo un actor francés se convirtió en el rostro de uno de los álbumes más emblemáticos de los años 80?
Alain Delon, uno de los actores más legendarios del cine francés, falleció a los 88 años el pasado 18 de agosto. Además de su impresionante carrera en la pantalla grande, Delon tiene una conexión interesante con la música británica: aparece en la portada del álbum The Queen Is Dead de The Smiths, lanzado en 1986.

Este disco, considerado uno de los más influyentes de los años 80, es famoso por sus temas icónicos como “Bigmouth Strikes Again” y “There Is a Light That Never Goes Out”. La creatividad entre Morrissey y el guitarrista Johnny Marr fue clave para su éxito. Marr, por ejemplo, se inspiró en la escena musical neoyorquina de los 60 y 70, influenciado por bandas como The Stooges y The Velvet Underground.
Pero no es reconocido sólo por su música sino también por su arte de tapa. La portada, creada por Morrissey, presenta una imagen de Delon de la película L'Insoumis (1964), en la que el actor está en una pose que encaja perfectamente con la atmósfera melancólica del álbum.
Antes de que el álbum saliera, Morrissey se aseguró de que Delon estuviera de acuerdo con su inclusión y le preguntó su opinión. Delon aceptó sin problemas, aunque hizo un comentario humorístico sobre el título del álbum, mencionando que sus padres podrían no estar muy contentos.
Mientras Alain Delon dejó un legado en el cine, su imagen también jugó un papel en la historia del rock, demostrando cómo diferentes formas de arte pueden entrelazarse.

You may also like

Back to Top